La Navidad en España
Son muchas las personas que celebran la navidad a nivel global, sólo se diferencia de un país a otro, Ya sea, por sus creencias religiosas, cultura y tradiciones que en muchos casos están se ligan entre las naciones. Por consiguiente, se enriquece y se mezcla una costumbre con otra sin perder su origen.
Feria de mercado navideño
Vamos a conocer como son las celebraciones de la Navidad en España. En este país se celebra con mucho entusiasmo, las familias se unen y comparten con los vecinos y amigos. La Navidad penetra en los corazones de todos. Se oyen los cantos tradicionales, los hogares se adornan al igual que los establecimientos comerciales.
También te puede interesar: Tradiciones y Costumbres Decembrinas de Venezuela. Parte II
En general, los españoles se engalanan para celebrar la Navidad. Para ello, compran regalos, adornan las casa, se hacen fiestas, se comen los mejores platos. Por otro lado, piden deseos de paz y prosperidad para el Año Nuevo.
Tradiciones en torno al nacimiento de Dios
En España, se siguen las tradiciones conmemorando el nacimiento de Dios. Entre ellas, destacan el portal de Belén en el pesebre y el árbol de navidad con las guirnaldas. Además, le colocan la estrella de Belén, bolas de colores y macetas típicas de la época.

La Nochebuena se celebra el 24 de diciembre, aunque no en todas las comunidades autónomas es igual de tradicional. La noche del 24, se reúnen las familias enteras para cenar, normalmente en casa de alguno de los familiares.
La navidad en España y su gastronomía
La cena típica es el pavo relleno, al igual, se degustan diversos platos según la preferencia de los comensales. Seguidamente, se brinda con champán o cava y se comen dulces típicos de la celebración navideña.
Los villancicos son cantados por todos. Se usa la pandereta, la zambomba e instrumentos navideños para acompañar el cántico. A las 12 de la noche, en la iglesias, se celebra la “Misa del gallo”, especial para la festividad en representación del nacimiento de Dios.
Cataluña en Navidad
En algunas regiones, como Cataluña, durante la noche Navidad, se organiza el Caga Tió o Tió de Nadal. El Tió, es un pequeño tronco de madera que aparece semanas antes de Navidad. Los niños deben alimentarlo y se le canta la canción del Tió para que les “cague” regalos y dulces.
El 25 de diciembre la celebración continua con reuniones, comida, cantos y felicidad para todos. Algunas familias españolas celebran la llegada de Papá Noel o Santa Claus. Al despertar el 25 de diciembre encontrarán todos los miembros un obsequio junto a la chimenea o bajo el árbol.

Navidad en otras regiones de España
En algunas regiones autónomas de España, celebran el 26, día de San Esteban. Es una celebración familiar en la que se preparan canelones con lo que ha sobrado de la sopa o cocido.
El 31 de diciembre, celebran el Fin de Año, como día especial del período de Navidad. Suele ser un días más abierto en el que las reuniones son con familiares y amigos. Es tradicional esa noche vestir ropa interior de color rojo para atraer a la suerte.
Muy interesante para ti: Tradiciones y Costumbres Decembrinas de Venezuela. Parte III
Ese día se cena en casa o en un restaurante, se espera que faltando un minuto para las 12. La televisión retransmite las campanadas desde la Puerta del Sol en Madrid. Cada una se acompaña con una uva de la suerte. Al finalizar todos brindan con champán y se piden deseos. Esa noche es especial, una noche de diversión y fiesta para todas las edades.
El 1° de Enero
Fin de Año en España
El primero de enero nada está abierto, las calles están desiertas, porque la mayoría duermen después de la fiesta.
En el primer día del año y se organizan muchos conciertos de año nuevo para los interesados, por cualquier rincón de España. Muchas familias vuelven a reunirse ese día para comer juntos y celebrar el primer día del año, y que continúan las fiestas de la Navidad.
El 5 de enero, siguen las festividades
La noche del 5 de enero es muy especial para los más pequeños. Esa noche los Reyes Magos visitan a todos los niños de España que hayan pedido sus regalos. En la mayoría de los pueblos y ciudades, se realiza la cabalgata de los Reyes Magos. Ellos llenan las calles de alegría, caramelos y regalos para todos.

Reyes Magos en la navidad en España
También puedes leer: Tradiciones y Costumbres Decembrinas de Venezuela. Parte I
Es típico de ese día comer el roscón de reyes, un dulce de bollo y relleno de nata, crema, mazapán. Dentro del roscón hay dos sorpresas, una de ellas es a quién le toque la figura del rey será coronado. Y la persona que encuentre el haba deberá pagar el roscón.
Reyes Magos
El 6 de enero, los niños juegan con sus regalos de Reyes antes de empezar de nuevo el colegio. Hay los intercambios de regalos entre familiares y amigos, es un día típico de visitar a los familiares. Éste es el último día de las fiestas de Navidad en España.
Fuente: Mercedes García Serrano.
Redacción: José Luis Camacho Contreras
Imágenes: WEB
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.
Hola buen día, las fiestas decembrinas siempre son temas que llaman la atención y tratamos de conoces aun más de las navidades en diferentes regiones del planeta…Gracias