viernes, junio 2, 2023
Lo último:
  • Como evitar la deshidratación
  • La Felicidad y el Medio Ambiente
  • La Navidad en España
  • Servicios Turísticos
  • Mochima (sitio de mucha agua)
Senderos World

Senderos World

Para vivir el turismo, con un mejor ambiente

  • Al Natural
  • Ambiental
  • Internacional
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Hoteleria
  • Nosotros
    • Editorial
    • Conocenos
    • Tarifas
      • Tabla de precios
      • Tabla de datos tecnicos para Publicidad
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
  • Contáctenos

Al Natural

Al Natural busca informar sobre las diversas maneras de un reencuentro con las riquezas naturales que nos da el planeta que hoy en día, está amenazado por la inconsciencia humana

En Al Natural, se puede leer sobre los beneficios de las plantas que nos da la naturaleza en alimento y salud. Se escribe sobre menú de deliciosas comidas nacionales e internacionales, acompañadas de sus respectivas recetas y fotografías

Al Natural, no sólo es gourmet, es leer sobre los privilegios que la flora y fauna presta a la salud, a través de medicamentos que se extraen de las plantas al igual, que de algunos animales, como serpientes, iguanas entre otros

La intención es informar sobre todas las cosas maravillosas que nos proporciona la naturaleza, a ello le agregamos que éstos ambientes nos dan tranquilidad, recreación y esparcimiento, pero que lamentablemente la mayoría de las personas desconocen.

Al Natural Salud 

Como evitar la deshidratación

21/06/202114/05/2022 Marisol Silva agua, Deshidratación, dolor de cabeza, fatiga, liquidos, mareos, nauseas, sed

Deshidratación, es cuando tu cuerpo pierde más líquido en relación con lo que debería ingerir. Es un problema común, en

Leer más
Bañistas-en-Mochima-Senderos
Al Natural Ambiental Turismo 

Mochima (sitio de mucha agua)

23/10/201814/05/2022 Jose Luis Camacho Anzoátegui, Cumanagota, Golfo de Cariaco, Mochima, Parque Nacional, Río Neverí, Sitio de mucha agua, Sucre

Mochima es un Parque Nacional considerado como uno de los más hermosos del país.  ubicado en el oriente de Venezuela. Éste, 

Leer más
El limon- Senderos
Al Natural Ambiental Gastronomía Salud 

Poderes curativos del limón

09/10/201814/05/2022 Jose Luis Camacho desinfectante y antitoxica, El limón, frutas cítricas, minerales, poder curativo, vitamina C

El limón es la fruta con más usos medicinales y terapéuticos del mundo, gracias a su alto contenido en vitaminas. Entre

Leer más
Apure-senderos
Al Natural Ambiental Cultura Turismo 

Apure Parque Natural (III PARTE)

15/03/201814/05/2022 Jose Luis Camacho Chalana, La Macanilla, Pavon, Río Capanaparo, Río Cinaruco, San Fernando de Apure

A la mañana siguiente continuamos con el itinerario, en esta ocasión nos dirigimos al río Cinaruco ubicado en el estado

Leer más
Casabe-Senderos
Al Natural Ambiental Gastronomía 

El Casabe en Venezuela

11/04/201714/05/2022 Jose Luis Camacho El casabe, El yare, Preparación del casabe, Veneno mortal, Yuca amarga

El casabe, fue durante siglos un producto marginado por la incomprensión de los “entendidos”. Especialmente, era considerado insípido, simple, con

Leer más
Chocolate-Senderos
Al Natural Gastronomía 

Chocolate Delicia Ancestral

12/10/201614/05/2022 administrador bombones, cacao, chocolate, chocolate en barra, chocolate negro, Cristobal Colón, especies, Hernán Cortés, manteca de cacao, mayas

El Chocolate es uno de los alimentos más deliciosos que se ha creado, ¿Verdad? ¿Quién no ha degustado una deliciosa

Leer más
mango-Senderos
Al Natural Gastronomía General 

El Mango

29/06/201614/05/2022 administrador Crisis alimenticia, El hambre, El mango, Fruta, Inseguridad, Medicamentos Enfermedades, Nutrientes, Salud, Vitaminas

  El mango procede originariamente del noroeste de la India y del norte de Birmania. El cultivo del mango se

Leer más
La Flor Nacional- Senderos
Al Natural Ambiental Cultura General 

Nuestra Flor Nacional

21/05/201614/05/2022 administrador cattleya mossiae, flor de mayo, flor de nacar, flor nacional de venezuela

La flor nacional de Venezuela es la orquídea Cattleya mossiae, decretada el 23 de mayo de 1951. Su nombre le

Leer más
Copyright©2015 | Senderos por Venezuela - todos los derechos reservados
Design by: Adolfo J. Gelabert S. | www.adolfogelabert.com.ve